Hace meses que salgo ala calle buscandote, y siempre regreso a casa, temeroso de no haberte visto, si acaso nos hemos cruzado en el mismo tiempo y espacio.
Imagino que eres cada una de aquellas personas que devuelve mi mirada... Pienso que, quizas te escondas detras de aquella mujer de sonrisa amable,en el cafe o en el lugar donde trabajo...
¿Como sabre cual es tu apariencia, tu olor, o incluso tu caracter, si jamas nos hemos conocido?
Al menos, todavia.
Dos espiritus afines no se encuentran,se llevan contenidos el uno al otro.
Una batalla entre el bien y el mal se libra en el territorio de la taza de té, mientras la llama de butano del encendedor se multiplica en miles de lenguas anaranjadas a través de las ventanas redondas, que vistas desde afuera le dan a mi casa una apariencia de edificio con anteojos. El mío es un hogar miope.
Las llamas se apagan, besando a sus correspondientes cigarrillos. Mi casa sigue siendo miope, pero esta vez las ventanas se lanzan encima de mí, abonando una nauseosa claustrofobia. Me levanto y la silla hace mucho ruido. Hago girar y estoy afuera tan rápido que casi no me doy cuenta.
Comienza el fin del agobio.
La brasa roja ahora es sólo una y le corona los labios,se mueve en respuesta al compás de su voz. Sigo caminando sin mirar atrás, preguntándome si ella sabrá que aquella vez la vi tanteando el terreno blando.
-No debería salir a esta hora- le dice a mi espalda. Me detengo -¿Qué? -Que no debería estar afuera tan tarde.
Antes de darme vuelta y seguir, alcanzo a captar un ángulo del desprecio relampagueante que cruza su cara. Hay tantas cosas que no sabe.
Amanece mientras doy vuelta la esquina. Casi puedo imaginarme los ojos que me van a mirar con tedio cuando llegue a mi destino. La siempre presente relatividad de lo extraordinario.
Para ellos, lo que está a punto de pasar es lo más común del mundo. Aunque al menos me permito el lujo de rasgar un poco el velo de la rutina cuando lanzo una carcajada espasmódica al darme cuenta de que, efectivamente, dos ojos se están elevando hacia mí.
-Buenas noches… o más bien buenos días-
No sabes nadar, pero de todas formas metes un pie en la taza, y las olas te muerden hasta el muslo.
Los tornados tambien pueden ser pequeños, plegarse en un origami invisble para atacar al liquido entre paredes de laca.
Dios no se tomó el trabajo de hacer nada, porque nada tenía que hacer antes de su creación definitiva. Lo que pasó fue que Dios vio el Caos, lo encontró bien y dijo: «Te llamaremos mundo». Eso fue todo.
No lo he pensado... Cuando era pequeño sólo deseaba una cosa: crecer. Quería que sucediera deprisa, pero ahora no sé para qué ha servido todo esto. No sé para qué. Hacerme mayor.
El futuro es... es como una sala de espera, como una gran estación con bancos y corrientes de aire, y detrás de los cristales un montón de gente que pasa corriendo, sin verte. Tienen prisa. Cogen trenes, o taxis. Tienen un sitio a donde ir, alguien con quien encontrarse. Y te quedas sentado, esperando.
Si pudiera permanecer inmóvil, sin hablar ni pensar, sin suplicar, llorar, recordar o esperar, si pudiera sumergirme en el silencio más completo, tal vez entonces podría oírte...
...Así mucha gente camina por ahí sin un sentido en la vida. Parecen medio dormidas, incluso cuando están ocupados haciendo cosas que creo son importantes.
Esto se debe a que está persiguiendo el mal de las cosas.
La forma en que reciben significado sus vidas es dedicarse a amar a los demás, dedicarse a su comunidad,a su alrededor, y dedicarse a la creación de algo que le de propósito y significado...
Ernest Hemingway dijo una vez: "El mundo es un buen lugar por el que merece la pena luchar". Estoy de acuerdo con la segunda parte.
María fue sólo una infeliz mujer desafortunada: "es la historia de una joven prometida en matrimonio, y durante este compromiso, hablando en un lenguaje sencillo, es pervertida por un fantasma"...
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire...
Te regalan —no lo saben, lo terrible es que no lo saben—, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca...
No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.
Anoche éramos tan diferentes, no cabíamos en el mismo lugar, desconocidos, el mundo empezó de a poco a volverse cada vez mas nefasto, mas incomprensible.
Te parecerá extraño o extraordinario porque no me vez, porque yo tengo que cargar conmigo, tengo que levantarme, darme de comer, cepillarme los dientes y mirarme en el espejo y creer todo el tiempo que el mundo va a marchar otra vez de la forma que lo hizo un día,que un día… y ese día no llega, y ya me estoy cansando de esperarlo, me convertí en un requien, triste, apasionado, quieto...
También tengo algo de culpa, creer que las cosas no salen por pura tarea del destino es ser un canalla, mentiroso, mentiroso como tu...
El dolor, claro -dijo compresivo-. El dolor... Disculpe si hurgo en cosas demasiado personales, pero sus fotografías no muestran mucho dolor. Reflejan el dolor ajeno, quiero decir; pero no advierto rastros del propio... ¿Cuándo dejó de dolerle lo que veía?...
Tengo todas las características de un ser humano: carne, sangre, piel, pelo. Pero ninguna emoción clara e identificable, excepto la avaricia y la aversión. Está ocurriendo algo horrible dentro de mí y no sé por qué.
Mis sangrientas lujurias nocturnas están empezando a apoderarse de mí, me siento letal, al borde del frenesí, creo que mi máscara de cordura está a punto de desmoronarse.
¿Te has visto? -"Algún día..algún día mi sueño se hará realidad"-
Pero una noche te despertarás y verás que eso no es verdad, el sueño se ha vuelto contra ti, nunca se hará realidad y ya eres viejo. No se ha cumplido y jamás se cumplirá porque nunca harás nada para que se cumpla. Lo enterrarás en la memoria y después te hundirás en tu sillón, y te quedarás hipnotizado delante del televisor el resto de tus días.
No hay razón, ni buena ni mala para vivir o morir...
Grabada en vivo y en directo desde un solitario paraje por los rumbos de Oaxtepec, Morelos, el Señor Bikini presenta su tercera producción discográfica: 3 Máscaras en acústico…
Decidieron grabar este disco después de aquel inolvidable abril de 2005, cuando la banda surfera comanda por Big Mascara junto con Los Straitjackets, entre otros grupos, lograron reunir a más de 100 mil personas en la plancha del Zócalo capitalino.
Cuenta con un sobrio y elegante diseño de Máscara del Mar, autor también de la mayoría de los temas del disco.
-"¿Como se llama usted?" Venia el sobresalto:"¿Quien?" -"Usted","Usted" "¿Yo?", -"Si usted.". "Pues nomas Juan o lo que quiera...Ciro me llamo,pero puedo responder a otro nombre,al que usted mande,cualquiera es bueno."
Me di cuenta que su "¿Quien?" equivale a "Nadie"... Se convierte a los pobres en nadie.Si la mayoria solo vive de bulto(es "el pueblo") los pobres no tienen voz.
La estuve buscando desesperado, sin éxito alguno. En algún lado de ese pequeño cuarto debe estar.Busco en mis bolsillos, sin éxito,busco en mi cartera,el mismo resultado,solo encontré algunas monedas.
Recuerdo habérmela quitado, por un rato, guardado en un sitio. Quería olvidarme de las preocupaciones, del cumpleaños, de la soledad, de que me faltan cosas, de los libros por leer que tengo, de los pesares que me afligen y de lo mal que va todo.
Recuerdo haberla guardado, cuando subí al autobus.No quería escuchar al tipo en turno y sus razones que tiene para vender caramelos, pequeñas objetos en los autobuses.Tampoco quería escuchar la música que impone el chofer, creyéndose gobernante de una nación de cuatro ruedas.
Busco en mi maletín. Espero que allí este. En vano, solo se hallaba los apuntes de la escuela,algún cuento en garabatos, notas malas,algunos poemas y melodias sin final.
La frustración crecía, sali de la casa, buscando si el aíre me calma. Dicen que así no se puede buscar las cosas perdidas.
...
-¿Te sucede algo?- me pregunta A lo que le respondo-No encuentro mi mente.
Un buen dia descubri que Jesus era venerado en el islam como un profeta,si bien no tan importante como Mahoma,de los grandes.Y que la virgen Maria era respetada y reconocida entre los musulmanes.Tambien me entere que el rosario,tanto el objeto como el hecho espiritual del rezo,no eran exclusivos de la fe cristiana.Los avatares hindues,supe mas tarde, son como dioses encarnados y el Verbo (si,el que se hizo carne) hace un fuerte eco al Om o Aum,la silaba sagrada de las religiones darmicas. Lei sobre los cinco pilares del islam,las tres nobles verdades y el octuple camino del budismo y las multiples emanaciones de Dios (o eso que llamamos Dios) para los hindues.Lejos de convertirme en un santo,conoces las similitudes y reparar las diferencias me hizo un tipo muy feliz. Ya sabia algo mas. Y mi primera conclusion fue que la verdad no necesariamente se encontraba en la iglesia.
¿Dónde están ahora sus problemas? ¿Olvidados? Ya se lo dije, aquí no hay problemas. Aqui la vida es hermosa. Las mujeres son hermosas. Hasta la orquesta, es hermosa.
Una anciana vive sóla en su granja aguardando a la muerte para reencontrarse con su difunto marido.Una noche la muerte llama a su puerta cuando ella cae dormida, pero se despierta en un hospital donde un arrogante doctor hará lo posible por mantenerla viva.
Este corto, producido entre otros por Antonio Banderas, está nominado a los Oscar 2010, tras haber ganado un Premio Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Animado.
Nuestro Verdadero Enemigo no es el que vive en una tierra lejana, cuyos nombres o politica no entendemos,sino un sistema que hace la guerra cuando es rentable,los gerentes que nos hechan de nuestros puestos cuando es rentable,las compañias de seguros que nos niegan la atencion de la salud cuando es rentable,los bancos que nos quitan nuestros hogares cuando es rentable...
¿Conoce usted esos días en los que se ve todo de color rojo? ¿Color rojo? Querrá decir negro. No, se puede tener un día negro porque una se engorda o porque ha llovido demasiado, estás triste y nada más. Pero los días rojos son terribles, de repente se tiene miedo y no se sabe por qué.
"Los secretos me unían a la gente como las raices unen los árboles a la tierra"
Titulo Los girasoles ciegos Año 2008 Duracion 95 min. Pais España Director José Luis Cuerda Guion José Luis Cuerda, Rafael Azcona (Novela: Alberto Méndez) Musicalizacion Lucio Godoy Reparto Maribel Verdú, Javier Cámara, Raúl Arévalo, Irene Escolar, Martín Rivas, José Ángel Egido, Roger Princep
Cada vez que Elena cierra la puerta de su casa, echa la llave de sus secretos. Al mismo tiempo que sortea los rigores de la posguerra, Elena levanta junto a su hijo Lorenzo una fachada de apariencia para ocultar la verdad sobre su familia: Elenita, la hija, se ha fugado embarazada con su novio Lalo, un joven que lleva meses en las listas de la policía; y Ricardo, su marido, vive oculto en un hueco practicado en el dormitorio matrimonial. Por si fuera poco, la aparición de Salvador, un diácono con dudas sobre su inminente sacerdocio, complicará más las cosas...
"Que alguien quiera matarme no por lo que he hecho, sino por lo que pienso… y lo peor, si quiero pensar lo que pienso, tendré que desear que mueran otros por lo que piensan ellos.Yo no quiero que nuestros hijos tengan que matar o morir por lo que piensan"
2º premio en el Certamen recrearé 2009, en la categoría experimental. Puedes seguir a German Machi desde su blog y sus cuentas de youtube, vimeo y myspace.
Somos el resultado de la suma de momentos de nuestra vida.
...y sonríen, a veces, cuando hablan. Y se dicen, incluso, palabras de amor. Pero se aman de dos en dos para odiar de mil en mil. Y guardan toneladas de asco por cada milímetro de dicha. Y parecen -nada más que parecen- felices, y hablan con el fin de ocultar esa amargura inevitable, y cuántas veces no lo consiguen, como no puedo yo ocultarla por más tiempo: esta desesperante, estéril, larga, ciega desolación por cualquier cosa que -hacia donde no sé-, lenta, me arrastra.
Ray Caesar es sin duda un magnífico e inclasificable artista digital algo excéntrico también, ya que según afirma en su breve autobiografía nació siendo un perro, y además, no le importa serlo. Nació en Londres en 1958, su familia se trasladó a Canadá donde estudió Artes Gráficas en el Ontario College of Art & Design, y donde reside actualmente con su mujer Jane y un coyote llamado Bonnie.
Trabajó en muchos campos a lo largo de los años, diseñando horribles edificios – según palabras textuales – en estudios de arquitectura, en escuelas de Arte, realizó animación digital y diseñó efectos especiales para la productora de cine y televisión GVFX, siendo nominado a los premios Emmy, Gemini y Monitor por su labor en la fugaz serie de ciencia ficción Total Recall 2070, basándose en una narración corta y en la novela de Philip K. Dick: “Do Androids Dream of Electric Sheep?”, conocida mundialmente como Blade Runner. Pero sería su trabajo durante 17 años en el departamento de fotografía del Hospital Sick Childen de Toronto, donde retrataba reconstrucciones quirúrgicas y a niños que habían sufrido todo tipo de abusos, para hacer una documentación de los casos, lo que más influenció su turbadora obra.
En esta ocasion no hay galeria grafica ya que eh quedado impresonado con su pagina personal, digna obra de verse.
El significado del mundo parece muy extenso, pero en realidad es muy limitado. Existen límites en la vista, limites en el oído, limites en el tacto, y limites en las sensaciones.
–Cuando uno se muere, ¿se muere o no se muere? –¿En su casa qué dicen? –Mi madre dice que los buenos van al cielo y los malos al infierno. –¿Y su padre? –Mi padre dice que de haber juicio final, los ricos se irían con sus abogados. Pero a mi madre no le hace gracia. –¿Y usted qué piensa? –Yo tengo miedo. –¿Es usted capaz de guardar un secreto? Pues, en secreto, ese infierno del más allá no existe. El odio, la crueldad: eso es el infierno. A veces el infierno somos nosotros mismos."
El cuervo es una criatura de un significado imbuido. Los Cuervos de Edgar Allan Poe, cuyos “ojos aparentan a un demonio que está soñando”, un conflicto entre la oscuridad y la luz.
Hay una peligrosa soledad al pájaro singular y a la penumbra de la bandada que abruma al cielo. Perchados juntos en un larguirucho árbol, se sientan aparentando melancolía.
El halo de misterio alrededor de estos seres fue lo que fascino a Fukase, simbolos del dolor que nunca lo abandonaron. La partida de la esposa de Fukase no dejó espacio para recuerdos cariñosos,el gran fotógrafo descendió a su propia melancolía,su mirada se volvió uno de los vastos cielos, y la memoria de Yoko fue preservada.
La fotografía de un vagabundo, una imagen espejo que refleja la introspectiva del fotógrafo, tapado en una capa de harapos que cuelgan como alas.
No hay esperanza y ni hay final optimista. La desesperación de Fukase representa el infierno interno Terminal.
Los cuervos alumbran en horas de la noche en un árbol. Sus ojos destellan amenazantes...
La Soledad de los Cuervos fue el último trabajo de Fukase antes de que cayera en coma. Este es un trabajo monumental y crucial en la historia de los libros de fotografía, subrayado por la terrible tragedia del fotógrafo que lo ha creado.
...y hace muchos años que he comprendido que los hombres han perdido la capacidad de soñar. Aunque cada vez sean menos, parece que todavia estan los que creen de corazon. Los que creen que todo es posible
¿Cuándo un sueño puede volverse realidad? Cuando tenemos la convicción para ser protagonistas de nuestra propia vida. ...
La nueva serie de televisiones Lg es algo que no se podra dejar pasar por alto,un diseño vintage hermoso es lo que hace a este aparato irresistible para muchas personas. Aunque con el no esperes la pantalla de LCD,Plasma o Laser mas grande,el aparato mas delgado o la mejor y mas alta definicion en el mercado. Por otro lado tenemos un televisor CRT de pantalla curva con patas de apoyo cromadas y la tipica antena de años atras,incluso un par de ruletas para ajustar el volumen y cambiar de canal.
La pantalla de 14 pulgadas te podra mostrar las imagenes de tres maneras:Color,blanco y negro y un hermoso color sepia. Ya se encuentra ala venta y su precio no es nada fuera de este mundo; $216 dolares. Aunque es una pena que solamente se ponga a la venta en Corea.
Close your Eyes and See When there ain't no Light All You'll Ever be Come on Save the Night Because I don't Believe When the Morning comes It Doesn't seem to Say An awfull Lot to Me
"Muchas veces me han preguntado qué siento cuando hago el amor. Es como una mezcla de energía con la otra persona que me hace viajar y fundirme con el cosmos.La energía de mi orgasmo es una pequeña parte de mi que se va y acaba mezclándose con el universo, es un viaje sideral que me lleva al infinito."
Titulo Original:Diario de una ninfómana Año:2008 Duracion:105 min. Pais:España Director:Christian Molina Guion:Cuca Canals (Novela: Valérie Tasso) Musica:Roque Baños Foografia:Javier G. Salmones Reparto:Belén Fabra, Leonardo Sbaraglia, Llum Barrera, Ángela Molina, Geraldine Chaplin,Antonio Garrido
Val tiene 28 años, estudios universitarios, un gran atractivo y una cómoda posición económica. Es además una mujer muy liberada que busca constantemente nuevas experiencias para saciar su curiosidad sexual. Se acuesta con quien quiere y cuando quiere. Vive al límite, lo que le comporta numerosos problemas con los hombres, con su trabajo y con sus amigos. Todo ello, unido a la muerte de su abuela, provoca un punto de inflexión en su vida. Tras ser despedida, conoce a Jaime, un hombre del que se enamora perdidamente. Junto a él vive un largo idilio plagado de altibajos. La relación se rompe de manera traumática. Val, desesperada, está a punto de acabar con su vida. Está inmensamente sola, tiene muchas deudas que saldar y su autoestima está bajo mínimos. Decide entrar a trabajar en una casa de prostitutas de lujo. Al principio se siente completamente satisfecha: da rienda suelta a todas sus fantasías sexuales y, además, gana una gran cantidad de dinero. Pero pronto descubre la cara más sórdida de la prostitución.
-Yo no soy como tú, Val. Necesito enamorarme, encontrar un hombre que me quiera y si puede ser que de vez en cuando me regale flores. -Prefiero que folle bien y ya le regalaré yo las flores.
"Espero recoger fielmente la grandeza del hombre interior, no sólo la del exterior."
Inspirada por los pintores románticos de la época para realizar sus alegorías, muchas de ellas de temas religiosos, que causaron admiración entre la sociedad victoriana. Cameron represento al realidad mediante su fotografia influenciada por el estilo pictorico prerrafaelista, fue una de las pioneras en la fotografia,la primer mujer admirada y reconocida por sus retratos.
Sus ambiciones artísticas pretendían ennoblecer la Fotografía y elevarla a la categoría de arte, utilizando para ello una combinación de lo real y lo ideal, representando principalmente La Verdad y haciendo de esta forma de expresión un puente para enlazar con la poesía y la belleza.
Deseaba mostrar el alma de sus personajes y si para ello era necesario sacarlos fuera de foco o se requería romper con el realismo fotográfico y acercarse a las imágenes pictóricas, así lo hacía.
Andy Warhol; Mr. America es una exposicion en Buenos Aires,Argentina organizada por la fundacion Malba y el museo de Warhol en Pittsburgh, reuniendo una selección de 170 obras, que presentan la cultura política y popular de los Estados Unidos a través de los ojos de este gran artista grafico. A modo de retrospectiva, la lista de obras incluye 26 pinturas, 58 grabados, 39 fotografías y 2 instalaciones (Silver Clouds y Cow Wallpaper), además de 44 películas,pertenecientes a diferentes etapas de su producción artística.
Entre otras piezas, se incluyen los célebres retratos de Marilyn, Jackie Kennedy y Mao; la icónica serie de Sopas Campbell; sus autorretratos travestido; los filmes Empire, Blow Job, Outer and Inner Space y una vasta selección de sus "Screen Tests" -3 rollos con 10 retratos cada uno- producidos en su famoso estudio The Factory.
Esta es la segunda exposición que Malba dedica a Warhol. La primera fue "Andy Warhol. Motion Pictures / Cuadros en movimiento", en septiembre de 2005, que presentó sus célebres "Screen Tests” y un conjunto de films, pertenecientes al acervo del MoMA (The Museum of Modern Art, New York). Y para quienes no saben quien es Andy Warhol, aqui una breve reseña de su vida y su trabajo:
Nacido en 1928, en el seno de una familia de inmigrantes de Europa del Este en un barrio obrero de Pittsburgh, y criado durante la Gran Depresión, Warhol experimentó de cerca el lado oscuro del sueño americano. Su “América imaginaria” fue la de Shirley Temple y Elizabeth Taylor, la de la presidencia idealizada de John y Jackie Kennedy y la del mito de la superabundancia y del progreso tecnológico, condensados en la lata de sopa Campbell.
Sus comienzos como un exitoso ilustrador comercial ubicaron a Warhol en una posición única para introducir los temas de la cultura popular y el uso de la fotografía en las Bellas Artes, amenazando al expresionismo abstracto, reinante hasta entonces. Junto a Jasper Johns y Robert Rauschenberg, Warhol forjó -a partir de la cultura popular- la primera corriente estética verdaderamente norteamericana, que aún hoy continúa dominando el arte contemporáneo.
Busco sin encontrar, escribo a solas no hay nadie, cae el día, cae el año, caigo con el instante, caigo a fondo invisible camino sobre espejos que repiten mi imagen destrozada, piso días, instantes caminados piso los pensamientos de mi sombra, piso mi sombra en busca de un instante.
"Siempre oí que tu vida entera pasa en frente de tus ojos un segundo antes de morir. Primero que nada, ese segundo no es para nada un segundo, se estira para siempre, como un océano de tiempo. Para mí, fueron mentiras a mis espaldas en el campamento,viendo las estrellas fugaces caer. Y las hojas amarillas de los árboles de arce alineadas en nuestra calle. O las manos de mi abuela, y la forma en que su piel se me parecía al papel.Supongo que podría estar enojado con lo que me pasó, pero cuesta cuando hay tanta belleza en el mundo. A veces siento como si la viera toda a la vez y es demasiado. Mi corazón se llena como un globo que está a punto de estallar... Y entonces recuerdo que tengo que relajarme y no intentar aferrarme a ella, y entonces fluye a través de mí como la lluvia y no puedo dejar de sentir gratitud por cada simple momento de mi estúpida y pequeña vida... No tienes idea de lo que estoy hablando. Pero no te preocupes... algún día la tendrás."
Titulo Original: Mi vida sin mí Año:2003 Duracion: 106 min. Pais:España Director: Isabel Coixet Guion:Isabel Coixet Musica: Alfonso de Villalonga Fotografia: Jean Claude Larrieu Reparto: Sarah Polley, Mark Ruffalo, Amanda Plummer, Scott Speedman, Leonor Watling, Deborah Harry, María de Medeiros, Alfred Molina
Ann tiene 23 años, dos hijas, un marido que pasa más tiempo en paro que trabajando, una madre que odia al mundo, un padre que lleva 10 años en la cárcel, un trabajo como limpiadora nocturna en una universidad a la que nunca podrá asistir durante el día... Vive en una caravana en el jardín de su madre, a las afueras de Vancouver. Esta existencia gris cambia completamente tras un reconocimiento médico. Desde ese día, paradójicamente, Ann descubre el placer de vivir, guiada por un impulso vital: completar una lista de "cosas por hacer antes de morir"
Mi vida sin mí" es una invasión de respuestas. Conmovedora hasta el aliento, hermosa de principio a fin, la historia de esta joven que exprime la vida ocultando al mundo su destino es un deslumbrante ejercicio de sutileza, un despliegue de emociones sin comparacion en el cine reciente. Puede que no sea un film perfecto, pero la cámara de Coixet y la actuación de Polley,consiguen una intensidad y un realismo que traspasa el tiempo e inunda el corazón... y tan grabada queda que su recuerdo se hace melancólicamente imprescindible.